Castillo de Bellver en Palma de Mallorca


El Castillo de Bellver es uno de los monumentos más emblemáticos de Mallorca y un destino imprescindible para cualquier visitante de la isla. Situado en una colina a unos 3 kilómetros del centro de Palma, esta fortaleza de estilo gótico no solo es un testimonio fascinante de la historia de Mallorca, sino que también ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad, el puerto y la bahía. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Castillo de Bellver: su origen e historia, ubicación, cómo llegar, opciones de parking, entradas, servicios turísticos y más.

Origen e Historia del Castillo de Bellver

El Castillo de Bellver, cuyo nombre proviene del catalán antiguo y significa "bella vista", fue construido en el siglo XIV, entre 1300 y 1311, por orden del rey Jaime II de Mallorca. Su diseño circular es único en España y uno de los pocos ejemplos de castillos de planta circular en Europa. Fue concebido como residencia real y fortaleza defensiva, combinando elegancia arquitectónica con funcionalidad militar.

A lo largo de los siglos, el castillo ha tenido diversos usos. Durante la Edad Media, sirvió como residencia para la familia real mallorquina. Posteriormente, en el siglo XVIII, se convirtió en una prisión militar, función que mantuvo hasta mediados del siglo XX. Entre sus prisioneros más famosos se encuentra Gaspar Melchor de Jovellanos, un ilustrado español que estuvo recluido aquí a principios del siglo XIX. Hoy en día, el Castillo de Bellver alberga el **Museo de Historia de la Ciudad de Palma**, que ofrece a los visitantes un recorrido por la historia de la isla desde la época romana hasta la actualidad.



Ubicación y Cómo Llegar

El Castillo de Bellver se encuentra en la cima de una colina boscosa a 112 metros sobre el nivel del mar, en la zona oeste de Palma de Mallorca. Su ubicación privilegiada lo convierte en un mirador excepcional desde el que se puede disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad, la bahía de Palma, la Serra de Tramuntana y, en días despejados, incluso la isla de Cabrera.

Dirección:

Carrer de Camilo José Cela, s/n, 07014 Palma, Illes Balears, España.

Cómo llegar:

En coche: Desde el centro de Palma, se tarda aproximadamente 10-15 minutos en llegar al castillo. Hay que tomar la carretera que sube hacia el bosque de Bellver y seguir las indicaciones.

En autobús: La línea 50 de la EMT (Empresa Municipal de Transportes) conecta el centro de Palma con el Castillo de Bellver. La parada más cercana es "Castillo de Bellver", a solo unos minutos a pie de la entrada.

A pie: Para los más aventureros, se puede llegar caminando desde el centro de Palma en unos 30-40 minutos, disfrutando de un agradable paseo por el bosque de Bellver.



Parking

El Castillo de Bellver cuenta con un **aparcamiento gratuito** situado a unos 200 metros de la entrada principal. Este parking es amplio y cómodo, por lo que es una opción ideal para quienes visitan el castillo en coche. Sin embargo, durante los meses de verano y los días festivos, puede llenarse rápidamente, por lo que se recomienda llegar temprano.



Entradas y Horarios

Horario de apertura:

  • De abril a septiembre:** De martes a sábado, de 10:00 a 19:00 horas. Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
  • De octubre a marzo:** De martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas. Domingos y festivos, de 10:00 a 15:00 horas.
  • Lunes:** Cerrado (excepto festivos).

Nota: Es recomendable consultar la página web oficial o contactar con el castillo antes de la visita, ya que los horarios y precios pueden variar en ocasiones especiales.

Servicios Turísticos y Actividades

El Castillo de Bellver ofrece una experiencia completa para los visitantes, con servicios y actividades que enriquecen la visita:

  • Museo de Historia de la Ciudad de Palma: El museo alberga una colección permanente que recorre la historia de Palma desde la época talayótica hasta la actualidad. Destacan las salas dedicadas a la época romana, la conquista de Mallorca por Jaime I y la evolución de la ciudad durante la Edad Media.
  • Visitas guiadas: Se ofrecen visitas guiadas en varios idiomas, ideales para quienes deseen profundizar en la historia y los detalles arquitectónicos del castillo. Es recomendable reservar con antelación.
  • Exposiciones temporales: El castillo acoge exposiciones temporales relacionadas con la historia, el arte y la cultura de Mallorca. Estas exposiciones suelen ser gratuitas con la entrada al museo.
  • Mirador panorámico: La terraza superior del castillo ofrece unas vistas impresionantes de Palma, la bahía y los alrededores. Es el lugar perfecto para tomar fotografías y disfrutar de un momento de tranquilidad.
  • Bosque de Bellver: El castillo está rodeado por un frondoso bosque de pinos, ideal para pasear, hacer un picnic o disfrutar de la naturaleza. Hay varias rutas señalizadas que parten del castillo y conectan con otras zonas de interés en Palma.
  • Tienda de souvenirs: En la entrada del castillo hay una pequeña tienda donde se pueden adquirir recuerdos, libros y artículos relacionados con la historia de Mallorca.


  • Consejos para los Visitantes

    • Mejor momento para visitar: Las primeras horas de la mañana o el atardecer son ideales para evitar las multitudes y disfrutar de las mejores vistas.
    • Calzado cómodo: Aunque el acceso al castillo es sencillo, se recomienda llevar calzado cómodo para recorrer el bosque y las zonas exteriores.
    • Fotografía: No olvides llevar tu cámara o móvil, ya que las vistas desde el castillo son espectaculares.
    • Duración de la visita: La visita al castillo y el museo suele durar entre 1 y 2 horas, aunque si se incluye un paseo por el bosque, puede extenderse a medio día.


    Curiosidades del Castillo de Bellver

    1. El diseño circular del castillo es único en España y está inspirado en los mausoleos romanos.
    2. Durante la Guerra de Independencia española, el castillo fue utilizado como prisión para oficiales franceses.
    3. En el patio central del castillo se celebran ocasionalmente conciertos y eventos culturales, aprovechando su acústica excepcional.


    Conclusión

    El Castillo de Bellver es mucho más que una fortaleza medieval: es un símbolo de la historia de Mallorca, un mirador excepcional y un espacio cultural vivo. Su combinación de arquitectura impresionante, vistas panorámicas y actividades turísticas lo convierte en una visita obligada para cualquier persona que viaje a Palma. Ya sea por su historia, su belleza o su entorno natural, el Castillo de Bellver promete una experiencia inolvidable para todos sus visitantes.













    Mapa interactivo











    También te pueden interesar:


    ¡Las mejores vacaciones en Mallorca!