Mallorca, la mayor de las Islas Baleares, es famosa por sus impresionantes playas de aguas cristalinas, arenas blancas y calas escondidas entre acantilados. Con más de 550 km de costa, la isla ofrece una gran variedad de playas: desde arenales urbanizados con todos los servicios hasta rincones vÃrgenes de difÃcil acceso.
En esta guÃa, te contamos cuántas playas hay en Mallorca, sus tipos, servicios turÃsticos, consejos prácticos y curiosidades para que disfrutes al máximo de tu visita.
¿Cuántas playas hay en Mallorca?
Mallorca cuenta con más de 260 playas y calas repartidas por toda su costa. Estas se dividen en:
- Playas urbanas: con infraestructuras turÃsticas (restaurantes, chiringuitos, hamacas, etc.).
- Playas semiurbanizadas: con algunos servicios pero menos masificadas.
- Playas vÃrgenes o naturales: sin servicios, ideales para desconectar.
Las más famosas se concentran en el sur y el este (Cala d’Or, Es Trenc), mientras que el norte y oeste destacan por acantilados y calas rocosas (Sa Calobra, Formentor).
Tipos de playas en Mallorca
Playas urbanizadas (con servicios turÃsticos)
Son las más frecuentadas, especialmente en temporada alta. Algunas de las mejores son:
- Playa de Palma (Can Pastilla): 6 km de arena fina, llena de bares y actividades acuáticas.
- Cala Mayor (Palma): ideal para familias, con aguas tranquilas.
- Playa de Alcúdia: extensa y con paseo marÃtimo repleto de restaurantes.
- Cala Millor: arena blanca y aguas poco profundas, perfecta para niños.
Servicios tÃpicos
:
- Hamacas y sombrillas (alquiler 10-20€/dÃa)
- Chiringuitos y restaurantes
- Alquiler de kayaks, paddle surf, motos acuáticas
- Baños públicos y duchas
- Acceso para personas con movilidad reducida (en algunas)
Playas semiurbanizadas
- Es Trenc: arena blanca y aguas turquesas, similar al Caribe (parcialmente protegida).
- Cala Mesquida (Artà ): rodeada de dunas, con un chiringuito pero ambiente natural.
- Porto Cristo: playa familiar con algunos servicios pero menos bullicio.
Playas vÃrgenes y calas escondidas
Para los que buscan tranquilidad y naturaleza:
- Cala Varques (Manacor): accesible solo a pie o en barco, con cuevas.
- Cala Tuent (Escorca): entre montañas, aguas cristalinas y poca gente.
- Cala des Moro (SantanyÃ): una de las más bonitas, rodeada de rocas
- Playa de Formentor: acceso limitado, pero paisaje espectacular.
Consejo: Lleva agua y comida, ya que no hay servicios.
Servicios turÃsticos en las playas de Mallorca
Actividades acuáticas
- Buceo: en zonas como Cabrera (parque nacional) o Cala Ratjada.
- Kayak y paddle surf: en Cala Sant Vicenç o Pollença.
- Excursiones en barco: desde Port de Sóller o Palma.
2. Restauración
- Chiringuitos playeros: como *El Chiringuito* (Es Trenc) o *Balneario Illetas*.
- Restaurantes con vistas: *Cap Rocat* (Cala Blava) o *Sa Foradada* (Son Marroig).
Alquiler de equipamiento
- Sombrillas y hamacas (10-20€/dÃa).
- Motos acuáticas (50-80€/hora).
Consejos para visitar las playas de Mallorca
- Evita las horas punta (12:00-16:00) en playas urbanas.
- Llega temprano a las calas vÃrgenes (el aparcamiento es limitado).
- Respeta el medio ambiente: no dejes basura, especialmente en zonas protegidas.
- Usa protección solar: el sol en Mallorca es intenso.
- Alquila un coche para explorar calas escondidas.
Curiosidades sobre las playas de Mallorca
- Es Trenc se salvó de la urbanización en los 70 gracias a protestas ecologistas.
- La playa de Formentor solo es accesible en temporada baja en coche (en verano, con bus lanzadera)
- Cala Varques tiene una cueva submarina famosa entre buceadores.
- Algunas playas (como Sa Calobra) solo se alcanzan por carreteras sinuosas.
Conclusión
Mallorca ofrece playas para todos los gustos: desde arenales animados hasta calas solitarias. Si buscas servicios y ambiente, elige Palma, Alcúdia o Cala d’Or. Si prefieres naturaleza, explora el norte (Formentor) o el sureste (Cala Mondragó).
¡Disfruta del sol, el mar y la magia de la isla!