Playa de Can Picafort en Mallorca


Can Picafort es una de las joyas costeras de Mallorca, situada en la bahía de Alcúdia, en el norte de la isla. Este destino turístico combina playas de arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente relajado, ideal para familias, parejas y viajeros que buscan disfrutar de la belleza natural y la comodidad de los servicios turísticos.

A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre Can Picafort, desde su geología e historia hasta consejos prácticos para tu visita.

También te puede interesar:

Excursión en Barca de 3 Horas en Mallorca Norte

Reserva aquí una excursión en barca de 3 horas en la costa de Alcudia, en el norte de Mallorca. Esta es una excursión en barca compartida, lo que la hache mucho más económica que una excursión privada en barco. Este tour en barca visita los lugares mas espectaculares de la costa del norte de Alcudia, hace varias paradas para bañarse, para hacer snorkel o, incluso para hacer paddle surf. Este medio día en barca en el mar es ideal para familias, parejas y grupos que quieran disfrutar de los acantilados y del mar de Mallorca a precios asequibles.

Ver mas

Geología e historia de Can Picafort

Can Picafort se encuentra en una zona geológicamente rica, caracterizada por la llanura aluvial de la bahía de Alcúdia. Esta área se formó hace millones de años gracias a la sedimentación de materiales arrastrados por los torrentes que descienden de la Sierra de Tramuntana, la cordillera montañosa que domina el norte de Mallorca. La playa de Can Picafort es el resultado de este proceso, con una extensa franja de arena fina y suave que se extiende a lo largo de 2,5 kilómetros.

Históricamente, Can Picafort era una pequeña aldea de pescadores que vivía de la pesca y la agricultura. Su nombre proviene de una antigua finca llamada "Son Picafort", que pertenecía a una familia local. A principios del siglo XX, la zona comenzó a desarrollarse como destino turístico, especialmente después de la construcción del puerto y la llegada de los primeros visitantes atraídos por sus playas y su tranquilidad. Hoy en día, Can Picafort es un enclave turístico consolidado, pero ha sabido mantener su esencia mediterránea.



Ubicación y cómo llegar

Can Picafort está situado en el municipio de Santa Margalida, a unos 60 kilómetros de Palma de Mallorca, la capital de la isla. Su ubicación en la bahía de Alcúdia lo convierte en un lugar estratégico, ya que está cerca de otros puntos de interés como el Parque Natural de S’Albufera, el puerto de Alcúdia y la península de Formentor.

Para llegar a Can Picafort, puedes optar por varias opciones:

  • Coche: Desde Palma, toma la Ma-13 hacia Alcúdia y luego la Ma-12 en dirección a Can Picafort. El trayecto dura aproximadamente 45 minutos.
  • Autobús: La línea 302 conecta Palma con Can Picafort, con paradas en Alcúdia y otras localidades cercanas.
  • Bicicleta: Para los amantes del ciclismo, hay una ruta ciclable que une Can Picafort con Alcúdia y Port d’Alcúdia, ideal para disfrutar del paisaje costero.


Parking y accesibilidad

Can Picafort cuenta con varias zonas de aparcamiento, tanto gratuitas como de pago, lo que facilita el acceso a la playa y al centro del pueblo. Algunas de las opciones más populares incluyen:

  • Aparcamiento gratuito: En las calles laterales y en algunas zonas cercanas a la playa, aunque en temporada alta puede ser difícil encontrar sitio.
  • Aparcamiento de pago: Hay parkings vigilados cerca del paseo marítimo y en el centro del pueblo, con tarifas razonables (aproximadamente 1-2 euros por hora).

La playa de Can Picafort es accesible para personas con movilidad reducida, con pasarelas de madera que facilitan el acceso hasta la orilla y servicios adaptados.



Servicios turísticos

Can Picafort ofrece una amplia gama de servicios turísticos para garantizar una estancia cómoda y agradable:
  • Alojamiento: Desde hoteles de lujo hasta apartamentos y hostales económicos, hay opciones para todos los bolsillos. Algunos de los más destacados son el Hotel Galeón Can Picafort y el Hotel Son Bauló.
  • Restaurantes y bares: La oferta gastronómica es variada, con especialidades locales como la ensalada mallorquina, el tumbet o el frito de mariscos. No te pierdes los restaurantes junto al mar, donde puedes disfrutar de pescado fresco y arroces.
  • Actividades acuáticas: En la playa se ofrecen deportes como paddle surf, kayak, windsurf y paseos en barco. También hay escuelas de buceo para explorar los fondos marinos.
  • Comercios y mercados: El paseo marítimo está lleno de tiendas de souvenirs, ropa y productos locales. Los martes por la mañana se celebra un mercado tradicional donde puedes comprar artesanía y productos típicos.


Consejos para visitantes

  • Mejor época para visitar: La temporada alta es en verano (junio-septiembre), pero si prefieres evitar las multitudes, visita en primavera u otoño, cuando el clima sigue siendo agradable.
  • Protección solar: El sol en Mallorca puede ser intenso, así que no olvides llevar crema solar, gafas de sol y sombrero.
  • Respeto al medio ambiente: Can Picafort está cerca del Parque Natural de S’Albufera, por lo que es importante no dejar basura y respetar la flora y fauna local.
  • Transporte público: Si no quieres alquilar coche, el autobús es una opción económica y eficiente para moverte por la zona.
  • Idioma: Aunque el catalán es la lengua oficial, el español y el inglés son ampliamente hablados.


Curiosidades y datos interesantes

  • Origen del nombre: El nombre "Can Picafort" proviene de la finca "Son Picafort", que pertenecía a una familia adinerada de la zona.
  • Playas vírgenes: Aunque la playa principal es muy popular, hay calas cercanas menos concurridas, como Son Bauló o Son Real, ideales para escapadas tranquilas.
  • Yacimiento arqueológico: Cerca de Can Picafort se encuentra la necrópolis de Son Real, un yacimiento talayótico con tumbas antiguas que datan de la Edad de Hierro.
  • Festivales locales: Durante el verano, se celebran fiestas tradicionales como la de Sant Jaume (25 de julio) con música, bailes y fuegos artificiales.


Información útil

  • Horarios: La mayoría de los comercios y restaurantes abren de 9:00 a 21:00, aunque en temporada alta algunos locales cierran más tarde.
  • Moneda: El euro es la moneda oficial.
  • Emergencias: El número de emergencias en España es el 112.
  • Clima: Can Picafort disfruta de un clima mediterráneo, con veranos cálidos (25-30°C) e inviernos suaves (10-15°C).


Conclusión

Can Picafort es un destino que lo tiene todo: playas espectaculares, historia, naturaleza y una excelente infraestructura turística. Ya sea que busques relajarte bajo el sol, explorar la cultura local o disfrutar de actividades al aire libre, este rincón de Mallorca te sorprenderá. Con sus servicios bien organizados y su ambiente acogedor, Can Picafort es el lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables en la isla. ¡No olvides tu cámara, porque querrás capturar cada momento!






Vídeos que también te podrían interesar






compartir

WhatsApp

Facebook

Telegram

Messenger

Email














Mapa interactivo











También te pueden interesar:


¡Las mejores vacaciones en Mallorca!