Playa de Mago y Playa del Rei Mallorca


Mallorca, la mayor de las Islas Baleares, es conocida por sus impresionantes playas de aguas cristalinas y paisajes de ensueño. Entre sus numerosos arenales, la **Playa de Mago** y la **Playa del Rei** destacan por su belleza natural, su tranquilidad y su encanto poco masificado. Ambas playas, ubicadas en la costa sureste de la isla, son ideales para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de un entorno paradisíaco.

A continuación, te ofrecemos una guía completa con toda la información útil para visitar estas dos joyas escondidas.

También te puede interesar:

Masajes a Domicilio en Arenal de Palma

Masajista particular se desplaza a su residencia en la zona de la playa de Palma de Mallorca para sesión de masaje. Si usted está hospedado en S’Arenal de Palma, en Ses Meravelles o en Can Pastilla, y desea que una masajista local se desplace a su hotel una sesión de masaje a domicilio, este es el sitio que usted estaba buscando.

Ver mas

Ubicación y geología

La Playa de Mago y la Playa del Rei se encuentran en el municipio de Santanyí, una zona conocida por sus acantilados, calas rocosas y aguas turquesas. Ambas playas están situadas en la Costa de Llevant, una región caracterizada por su geología kárstica, formada por la erosión de la roca caliza a lo largo de millones de años. Este proceso ha dado lugar a cuevas, acantilados y formaciones rocosas únicas que enmarcan estas playas.

La Playa de Mago es una pequeña cala de arena fina y aguas cristalinas, rodeada de pinos y rocas. Por su parte, la Playa del Rei, también conocida como S’Amarador, es más amplia y está dividida en dos zonas por un pequeño promontorio rocoso. Ambas playas comparten un entorno natural protegido, lo que garantiza su conservación y belleza intacta.



Historia y curiosidades

La zona de Santanyí ha sido habitada desde la época talayótica, como lo demuestran los restos arqueológicos encontrados en la región. Sin embargo, estas playas han permanecido relativamente vírgenes hasta hace pocas décadas, cuando el turismo comenzó a descubrir su encanto. A diferencia de otras playas más populares de Mallorca, como las de Alcudia o Palma, la Playa de Mago y la Playa del Rei han logrado mantener un ambiente tranquilo y auténtico.

Una curiosidad interesante es que la Playa del Rei debe su nombre a una leyenda local que cuenta que un rey mallorquín, enamorado de la belleza del lugar, decidió construir un refugio en la zona. Aunque no hay registros históricos que confirmen esta historia, el nombre ha perdurado y añade un toque de misterio a este rincón de la isla.



Cómo llegar y parking

Ambas playas están situadas cerca de la localidad de Cala d’Or, a unos 60 kilómetros de Palma de Mallorca. Para llegar, es recomendable alquilar un coche, ya que el transporte público no llega directamente a estas calas. Desde Cala d’Or, se puede acceder a las playas siguiendo las indicaciones hacia Mondragó, un parque natural cercano.

En cuanto al parking, la Playa del Rei cuenta con un aparcamiento gratuito situado a unos 10 minutos a pie de la playa. Sin embargo, durante los meses de verano (julio y agosto), es recomendable llegar temprano, ya que las plazas suelen llenarse rápidamente. Para la Playa de Mago, el acceso es más limitado y no hay un aparcamiento específico, por lo que es necesario estacionar en las zonas habilitadas en los alrededores y caminar unos minutos hasta la cala.



Servicios turísticos

A pesar de su ambiente tranquilo y poco masificado, ambas playas cuentan con servicios básicos para los visitantes. En la Playa del Rei, encontrarás:
  • Chiringuitos: Pequeños bares donde disfrutar de bebidas refrescantes y platos típicos mallorquines, como ensaladas, tapas y pescado fresco.
  • Alquiler de hamacas y sombrillas: Ideal para aquellos que prefieren mayor comodidad.
  • Servicios de socorrismo: Durante los meses de verano, la playa cuenta con vigilancia para garantizar la seguridad de los bañistas.

En cambio, la Playa de Mago es más rústica y no dispone de servicios turísticos, por lo que es recomendable llevar todo lo necesario, como agua, comida y sombrilla.



Consejos para visitantes

  • Llegar temprano: Ambas playas son pequeñas y, aunque no son tan masificadas como otras de Mallorca, en verano pueden llenarse rápidamente. Llegar a primera hora te permitirá disfrutar de la tranquilidad y encontrar un buen sitio.
  • Calzado adecuado: El acceso a la Playa de Mago implica caminar por senderos rocosos, por lo que es recomendable llevar calzado cómodo y antideslizante.
  • Respetar el medio ambiente: Ambas playas están en un entorno natural protegido. Es fundamental no dejar basura, no dañar la vegetación y respetar la fauna local.
  • Equipo de snorkel: Las aguas cristalinas y las formaciones rocosas hacen de estas playas un lugar ideal para practicar snorkel y descubrir la vida marina.
  • Evitar días de viento: En días de viento fuerte, el mar puede estar agitado, lo que dificulta el baño y reduce la visibilidad bajo el agua.


Curiosidades y actividades cercanas

  • Parque Natural de Mondragó: A pocos minutos en coche, este parque natural ofrece rutas de senderismo, miradores y otras calas vírgenes. Es un plan perfecto para combinar con la visita a las playas.
  • Cala d’Or: Esta localidad turística cercana cuenta con restaurantes, tiendas y un puerto deportivo, ideal para una cena al atardecer.
  • Cuevas y acantilados: La zona es perfecta para explorar cuevas marinas y disfrutar de vistas panorámicas desde los acantilados.


Conclusión

La Playa de Mago y la Playa del Rei son dos tesoros escondidos en la costa sureste de Mallorca que ofrecen una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Su belleza natural, su entorno protegido y su ambiente relajado las convierten en destinos ideales para desconectar y disfrutar de la esencia de la isla. Ya sea para pasar un día de playa, practicar snorkel o simplemente admirar el paisaje, estas calas son una parada obligatoria en tu visita a Mallorca. ¡No olvides llevar tu cámara para capturar sus increíbles vistas!






Vídeos que también te podrían interesar






compartir

WhatsApp

Facebook

Telegram

Messenger

Email














Mapa interactivo











También te pueden interesar:


¡Las mejores vacaciones en Mallorca!